Descubre aleación estaño y plomo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave
🧪 Aleación Cobre-Estaño-Plomo (Bronce Plomado)
🧬 Composición típica
-
Cobre (Cu): 75–90 %
-
Estaño (Sn): 5–10 %
-
Plomo (Pb): 2–20 %
(Dependiendo de la aplicación, el plomo se agrega en forma dispersa)
⚙️ Propiedades
1. Mecánicas
-
Buena resistencia al desgaste, especialmente bajo condiciones de fricción límite.
-
Moderada resistencia mecánica.
-
Buena ductilidad, aunque menor que los bronces sin plomo.
2. Tribológicas
-
El plomo actúa como lubricante sólido, reduciendo la fricción y evitando el gripado.
-
Excelente comportamiento antifricción.
3. Físico-químicas
-
Alta resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes con agua de mar o ácidos suaves.
-
Buena conductividad térmica, aunque menor que el cobre puro.
-
El plomo no forma una solución sólida, sino que se distribuye en la matriz como inclusiones.
🧰 Aplicaciones
-
Cojinetes y bujes (rodamientos lisos)
-
Casquillos de fricción
-
Componentes de bombas hidráulicas
-
Camisas de cilindros
-
Industria automotriz y ferroviaria
-
Maquinaria pesada
Es muy usado donde hay movimiento relativo entre metales y se necesita minimizar el desgaste sin lubricación constante.
🏭 Fabricación de la aleación
1. Fusión
-
Se inicia con cobre como base en un horno de crisol o de inducción.
-
Se añade estaño para formar el bronce.
-
Luego se incorpora el plomo, usualmente en forma de gránulos o virutas, manteniendo agitación constante para dispersarlo sin que se asiente por su mayor densidad.
2. Colada
-
Generalmente se vierte en moldes de arena o metálicos.
-
Es importante controlar la solidificación para evitar la segregación del plomo.
3. Procesamiento
-
Puede ser mecanizado fácilmente, gracias al efecto lubricante del plomo.
-
En algunos casos, puede someterse a tratamiento térmico leve para estabilizar la estructura.
⚠️ Consideraciones ambientales y de salud
-
El plomo es tóxico, por lo que su manipulación y disposición deben cumplir regulaciones ambientales estrictas.
-
Actualmente, se buscan alternativas libres de plomo, pero aún se usa donde su rendimiento tribológico es indispensable.
Comentarios
Publicar un comentario