Descubre CABLE – XLPE (Polietileno Reticulado): Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica este polímero
2. CABLE – XLPE (Polietileno Reticulado)
Elaboración de la estructura:
Polietileno:
El polietileno, en su forma básica, es un polímero lineal con cadenas formadas por unidades repetidas de CH₂CH₂.
Reticulación:
El proceso de reticulación implica la formación de enlaces químicos entre estas cadenas, creando una red tridimensional.
Tipos de reticulación:
Existen diferentes métodos para lograr la reticulación, como el uso de peróxidos (PEX-a), silanos (PEX-b) o haces de electrones (PEX-c).
Efectos de la reticulación:
La reticulación mejora propiedades como la resistencia a altas temperaturas, la resistencia al impacto, la flexibilidad y la memoria mecánica.
➤ Propiedades:
-
Excelente resistencia térmica (hasta 90–120 °C de operación continua).
-
No es termoplástico: una vez reticulado no puede volver a fundirse.
-
Alta rigidez dieléctrica y resistencia a ambientes químicos agresivos.
-
Baja absorción de agua y alta vida útil.
➤ Aplicaciones:
-
Aislamiento en cables de media y alta tensión.
-
Tuberías para agua caliente y geotermia.
-
Componentes eléctricos que requieren durabilidad.
➤ Fabricación:
-
Reticulación del polietileno mediante:
-
Peróxidos orgánicos (método más común).
-
Radiación (rayos beta o gamma).
-
Agentes de reticulación con silano (usado en extrusión).

Comentarios
Publicar un comentario