Descubre CARCASA CELULAR – PEEK (Polieteretercetona): Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica este polímero

 20. CARCASA CELULAR – PEEK (Polieteretercetona)

PEEK, o poliéter éter cetona, es un polímero termoplástico de alto rendimiento con una combinación única de propiedades mecánicas, térmicas y químicas. Se utiliza en diversas industrias, incluyendo la médica, aeroespacial, y automotriz, debido a su resistencia a altas temperaturas, productos químicos y fatiga. 

Características principales del PEEK:

Estructura:

Está compuesto por unidades repetidas de un enlace cetona y dos enlaces éter en la cadena principal del anillo aromático. 

Propiedades mecánicas:

Ofrece alta resistencia a la tracción, compresión y flexión, además de buena resistencia al desgaste y la fatiga. 

Propiedades térmicas:

Resiste altas temperaturas, hasta 260°C en uso continuo y tiene un punto de fusión de alrededor de 343°C. 

Resistencia química:

Es resistente a una amplia gama de productos químicos, incluyendo ácidos, bases y solventes. 

Biocompatibilidad:

Algunas variedades de PEEK son biocompatibles y se utilizan en implantes médicos. 

En resumen, PEEK es un material versátil y duradero con propiedades excepcionales que lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones exigentes. 

➤ Propiedades:

  • Altísima resistencia térmica (hasta 300 °C).

  • Estabilidad química y mecánica extremas.

  • Biocompatible y esterilizable.

➤ Aplicaciones:

  • Dispositivos médicos implantables.

  • Electrónica, aeroespacial, automoción de alto rendimiento.

➤ Fabricación:

  • Policondensación de monómeros aromáticos (ej. cloruro de difenilo y hidroquinona).

  • Proceso de alto costo y precisión técnica.

“El PEEK es el rey de los polímeros de ingeniería: soporta calor, químicos y exige precisión quirúrgica.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descubre el Latón amarillo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave

INTEGRANTES EQUIPO PELTRE

Descubre aleación estaño y plomo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave