Descubre GANCHO POLIPROPILENO (PP) : Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica este polímero

 6. GANCHO – PP (Polipropileno)

Estructura del Polipropileno (PP) y el "Gancho":

Unidad Monomérica:

El polipropileno se forma a partir de la polimerización del monómero propileno (CH₃-CH=CH₂). 

Estructuras Posibles:

Tras la polimerización, el PP puede formar tres estructuras básicas: atáctica, isotáctica y sindiotáctica, según la disposición de los grupos metilo (CH₃) en relación con la cadena principal de carbono. 

Isotacticidad y Cristalinidad:

En el polipropileno isotáctico, los grupos metilo se ubican en el mismo lado de la cadena, lo que favorece la formación de una estructura cristalina. 

Cristalinidad y Propiedades:

La cristalinidad influye en propiedades como la rigidez, resistencia al impacto y resistencia al calor. 

"Gancho" en la Estructura:

La capacidad del PP para entrelazar sus cadenas moleculares y formar enlaces fuertes se debe en parte a su estructura cristalina, especialmente en el polipropileno isotáctico, donde los grupos metilo se alinean de manera regular. 



➤ Propiedades:

  • Buena resistencia térmica (hasta 130 °C).

  • Alta resistencia a disolventes, grasas y productos químicos.

  • Ligero, flexible y durable.

  • Buena resistencia a la fatiga (ideal para bisagras vivas).

➤ Aplicaciones:

  • Ganchos de ropa, tapas de botellas, envases.

  • Textiles técnicos, filtros, fibras no tejidas.

  • Equipamiento médico desechable.

➤ Fabricación:

  • Polimerización del propileno con catalizadores Ziegler-Natta.

  • Se moldea por extrusión, inyección o soplado.

“El polipropileno es el polímero de las bisagras vivas: resistente, flexible y duradero.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descubre el Latón amarillo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave

INTEGRANTES EQUIPO PELTRE

Descubre aleación estaño y plomo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave