Descubre TUBERÍA (PVC) : Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica este polímero

 7. TUBERÍA – PVC (Policloruro de Vinilo)

Estructura molecular del PVC:

El PVC es un polímero termoplástico, lo que significa que puede ser moldeado mediante calor. 

Su estructura básica es el cloruro de vinilo (C₂H₃Cl), que se une en largas cadenas mediante polimerización. 

La estructura cristalina del PVC tiene una celda unitaria ortorrómbica. 

Tipos de tuberías de PVC estructural:

Tuberías de PVC-U (no plastificado):

Este tipo de tubería es rígido y se utiliza comúnmente en instalaciones sanitarias, sistemas de riego y construcción. 

Tuberías de PVC-O (orientado):

Estas tuberías se fabrican mediante un proceso de orientación molecular que mejora su resistencia y flexibilidad, haciéndolas adecuadas para aplicaciones de alta presión y para instalación enterrada. 

Tuberías de doble pared estructurada:

Estas tuberías tienen una pared interior lisa y una pared exterior corrugada, lo que les proporciona alta rigidez y resistencia a cargas externas, siendo ideales para saneamiento y sistemas de alcantarillado. 


➤ Propiedades:

  • Resistente al fuego, agua y productos químicos.

  • Buen aislante eléctrico y acústico.

  • Se puede formular como rígido o flexible.

  • Larga vida útil.

➤ Aplicaciones:

  • Tuberías y accesorios hidráulicos.

  • Perfiles de ventanas y puertas.

  • Revestimientos de cables, suelas y tarjetas.

➤ Fabricación:

  • Polimerización en suspensión del cloruro de vinilo (VCM).

  • Se puede extruir, inyectar, calandrar o termoformar.

“El PVC es tan versátil que puede ser rígido como una tubería o flexible como un cableado.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descubre el Latón amarillo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave

INTEGRANTES EQUIPO PELTRE

Descubre aleación estaño y plomo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave