Descubre VIDRIO ACRILICO Polimetilmetacrilato (PMMA): Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica este polímero

 19. VIDRIO ACRÍLICO – PMMA

Estructura del PMMA:

  • Monómero:

El PMMA se forma a partir de la unión de múltiples moléculas de metacrilato de metilo (MMA). La fórmula química del MMA es CH₂=C(CH₃)COOCH₃. 

  • Polímero:

La polimerización del MMA resulta en una cadena larga de polímero donde cada unidad repetitiva es un grupo metacrilato de metilo modificado. La fórmula química del PMMA es (C₅H₈O₂)n o [−CH₂−C(CH₃)(COOCH₃)−]n. 

  • Estructura amorfa:

El PMMA es un polímero amorfo, lo que significa que sus cadenas poliméricas no están dispuestas de forma ordenada como en los materiales cristalinos. Esta estructura amorfa contribuye a su alta transparencia y flexibilidad. 

  • Grupos metilo:

La presencia de grupos metilo (CH₃) colgando de la cadena principal dificulta el empaquetamiento ordenado de las cadenas, lo que refuerza su carácter amorfo. 

Características de la estructura:

  • Enlaces éster:

Los monómeros de MMA se unen a través de enlaces éster, que son fuertes y estables.

  • Cadenas lineales:

El PMMA es un polímero lineal, lo que significa que las cadenas poliméricas son largas y no ramificadas.

  • Estructura fibrosa:

La estructura del PMMA se describe como fibrosa, lo que contribuye a su alta resistencia mecánica y dureza superficial. 

➤ Propiedades:

  • Transparente como el vidrio, con mayor resistencia al impacto.

  • Buena resistencia a rayos UV y al envejecimiento.

  • Rígido, ligero, con buen aislamiento eléctrico.

  • Excelente estabilidad dimensional y bajo coeficiente de contracción.

➤ Aplicaciones:

  • Chips ópticos y microcomponentes.

  • Lentes de gafas, vitrinas de exhibición, señalética luminosa.

  • Dispositivos médicos, pantallas y protectores de maquinaria.

➤ Fabricación:

  • Se produce por polimerización radical del metilmetacrilato (MMA), generalmente en masa o suspensión.

  • Se puede moldear por inyección, extrusión o colada.

“El PMMA combina la transparencia del vidrio con una resistencia superior al impacto, convirtiéndolo en el polímero ideal para aplicaciones ópticas y arquitectónicas.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Descubre el Latón amarillo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave

INTEGRANTES EQUIPO PELTRE

Descubre aleación estaño y plomo: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave