Descubre aleación de aluminio para mecanizar 6061: Propiedades, aplicaciones y cómo se fabrica esta aleación clave
Aleación de Aluminio 6061
1. Composición química:
|
Elemento |
Porcentaje
(%) |
|
Aluminio (Al) |
97.9 - 98.6 |
|
Magnesio (Mg) |
0.8 - 1.2 |
|
Silicio (Si) |
0.4 - 0.8 |
|
Cobre (Cu) |
0.15 - 0.4 |
|
Cromo (Cr) |
0.04 - 0.35 |
|
Manganeso (Mn) |
≤ 0.15 |
|
Zinc (Zn) |
≤ 0.25 |
|
Hierro (Fe) |
≤ 0.7 |
|
Otros |
≤ 0.15 |
|
Propiedad |
Valor
típico |
|
Resistencia a la tracción
(σ_uts) |
290 - 310 MPa |
|
Límite elástico (σ_y) |
240 - 275 MPa |
|
Alargamiento a la fractura |
10 - 17 % |
|
Dureza Brinell (HB) |
95 - 110 HB |
|
Módulo de elasticidad |
68 - 70 GPa |
|
Resistencia a la fatiga |
110 - 140 MPa (ciclos 10^7) |
|
Propiedad |
Valor |
|
Densidad |
2.70 g/cm³ |
|
Conductividad térmica |
151-170 W/m·K |
|
Coeficiente de expansión
térmica |
23.6 µm/m·°C |
|
Punto de fusión |
582 - 652 °C |
|
Conductividad eléctrica |
~40 % IACS |
4. Tratamientos térmicos:
|
Término |
Descripción |
|
O |
Estado recocido, blando, para
máxima ductilidad |
|
T4 |
Solución tratada y natural
envejecida |
|
T6 |
Solución tratada y envejecida
artificialmente (más dura y fuerte) |
|
T651 |
Tratamiento T6 con tensiones
internas eliminadas mediante deformación mecánica ligera |
5. Soldabilidad:
- Buena soldabilidad con
métodos comunes: TIG, MIG, soldadura por resistencia.
- Debilita la zona afectada
térmicamente (ZAT), sensible a la corrosión intergranular sin adecuadas
protecciones.
- Post-tratamiento térmico
recomedado para recuperar propiedades mecánicas tras soldadura.
- Evitar zinc y otros
contaminantes para evitar fragilidad.
6. Corrosión:
- Alta resistencia a la
corrosión atmosférica.
- Resistente en ambientes
marinos, pero debe evitarse la acumulación de electrolitos (sal, humedad)
en grietas o uniones.
- Se puede anodizar fácilmente
para mejorar protección y apariencia.
7. Estructura microestructural:
- Matriz de aluminio con precipitados
Mg2Si dispersos.
- Grano fino en estado tratado
térmicamente para mejorar resistencia.
- Presencia de partículas de
óxidos y fases intermetálicas en límites de grano.
8. Procesabilidad - Mecanizado:
- Maquinabilidad buena, en
torno al 80% respecto al acero al carbono.
- Formas de viruta: frágil,
corta, fácil evacuación.
- Parámmetros recomendados
para torneado con plaquitas de carburo:
- Velocidad de corte: 200-300
m/min
- Avance: 0.1 - 0.3 mm/rev
- Profundidad de pasada: 0.5
- 2 mm
- Refrigerante: Sí, para
controlar temperatura y vida de herramienta
- Para fresado, se recomienda
usar velocidades altas y bajos avances.
9. Aplicaciones típicas:
- Industria aeroespacial
- Estructuras de transporte
(auto, trenes, barcos)
- Componentes industriales y
marcos
- Equipamiento deportivo
- Moldes, utillajes y piezas
mecanizadas de precisión
10. Normativas y estándares relacionados:
- AA (Aluminum Association)
6061
- ASTM B209 (placas y láminas)
- ASTM B221 (barras y perfiles
extruidos)
- AMS 4027 (material
aeronáutico)
Callister, W. D. (2007).
Comentarios
Publicar un comentario